COPERIA
El proyecto COPERIA tiene como objetivo el desarrollo y validación clínica de una plataforma para el diagnóstico, empoderamiento, rehabilitación personalizada y gestión clínica de pacientes afectados por COVID Persistente.
El proyecto COPERIA tiene como objetivo el desarrollo y validación clínica de una plataforma para el diagnóstico, empoderamiento, rehabilitación personalizada y gestión clínica de pacientes afectados por COVID Persistente.
Ayuda concedida al amparo de la resolución del 3 de diciembre de 2021 por la que se conceden las ayudas del programa Conecta COVID para proyectos de I+D+i relacionados con la COVID-19 que favorezcan la recuperación y la transición digital de las pymes gallegas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea dentro del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 (código de procedimiento IN852D 2021/20). Las ayudas se han concedido como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Subvencionado por la Axencia Galega de Innovación. Financiado con cargo a fondos FEDER. El proyecto ha sido apoyado por la Vicepresidencia Segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación.
Importe total de la subvención 643.247,78 €
El proyecto COPERIA está orientado al desarrollo y validación clínica de una plataforma multidisciplinar e integral y basada en inteligencia artificial para el diagnóstico, empoderamiento, rehabilitación holística y personalizada, así como la gestión clínica de pacientes afectados por COVID Persistente.
El consorcio del proyecto COPERIA está formado por Bahía Software S.L.U., 10 METS S.L., imaxin|software, la Fundación Biomédica Galicia Sur y, por parte de la Universidade de Vigo el Grupo de Tecnologías Multimedia (GTM) y el Laboratorio de Informática Aplicada (LIA2).
PLATAFORMA DE APOYO A PACIENTES AFECTADOS POR COVID PERSISTENTE BASADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL (COPERIA)
23/12/22
Fecha: 23 de Diciembre de 2022 Aplicación COPERIA-Lite disponible en Google Play La pandemia ocasionada por la infección por SARS-CoV-2 ha provocado además de los síntomas agudos por todos conocidos, la aparición de varios síntomas persistentes difusos y heterogéneos en una enfermedad llamada COVID Persistente. El tratamiento de estos pacientes es complejo y todavía hay numerosas carencias en su asistencia. Una de las quejas frecuentes de los pacientes con COVID persistente la alteración de la capacidad cognitiva.
30/11/22
Fecha: 30 de Noviembre de 2022 Presentación del proyecto COPERIA por parte del Conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña en el CHUO. El pasado miércoles se presentó en Ourense el proyecto COPERIA por parte del Conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña. El proyecto COPERIA (siglas de Plataforma de apoyo a pacientes afectados por COVID persistente basada en Inteligencia Artificial) trata de desarrollar herramientas para identificar y tratar el COVID persistente, una enfermedad que afecta a aproximadamente el 10% de los pacientes que desarrollan COVID.
28/7/22
Fecha: 28 de julio de 2022 Estado del proyecto COPERIA a julio de 2022 Programa Conecta COVID IN852D 2021/20 Ayuda concedida al amparo de la resolución del 3 de diciembre de 2021 por la que se conceden las ayudas del programa Conecta COVID para proyectos de I+D+i relacionados con la COVID-19 que favorezcan la recuperación y la transición digital de las pymes gallegas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea dentro del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 (código de procedimiento IN852D 2021/20).